El PSOE de Fuengirola pone en valor el BONO JOVEN PARA EL ALQUILER 

El Gobierno ha aprobado el PLAN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA VIVIENDA 2022-2025 con un carácter eminentemente social, ya que presta una atención especial a las personas, especialmente a las más vulnerables. 

En el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 se incluían ayudas al alquiler y a la rehabilitación edificatoria. En consecuencia y en paralelo, el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025, financiado con fondos del Estado, centra sus esfuerzos en ayudas para incrementar la oferta de vivienda en alquiler y para que las personas con menos ingresos puedan acceder al disfrute de una vivienda en alquiler.

La secretaria general, Carmen Segura, ha puesto en valor las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez, recordando que la vivienda es un derecho y está llamada a convertirse en el quinto pilar del Estado del Bienestar. “Avanzar, significa vivir mejor que nuestras pasadas generaciones. Por eso el martes fue un día importante, porque Cumplimos con los jóvenes aprobando el Bono Alquiler Joven” comentaba Segura. Una medida que destinará 200 millones de euros anuales para facilitar a los jóvenes el acceso a una vivienda digna y adecuada en régimen de alquiler. 

A su vez, la secretaria general de las juventudes socialistas de Fuengirola, Carmen Gómez, ha detallado los requisitos a cumplir por parte de los demandantes del BONO JOVEN, ¿Quiénes podrán acceder? Jóvenes de entre 18 a 35 años, con nacionalidad española, de algún estado perteneciente a la Unión Europea, o de terceros países si tienen permiso de residencia. Sobre la vivienda, debe ser la residencia habitual y costar como máximo 600 euros al mes, ampliable a 900 euros en zonas tensionadas. ¿Cuándo comienza? El decreto se aprobó el pasado martes aunque tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero ¿De cuanto será la ayuda? La ayuda será de 250 euros al mes con una duración de 2 años ¿De cuanto será el limite de ingresos? Los beneficiaros deberán contar con ingresos recurrentes inferiores a 23.725,80 euros

Gómez ha animado a la ciudadanía y más concretamente a los y las jóvenes de la localidad a que visiten la sede del PSOE de Fuengirola donde ofrecerán ayuda y asesoramiento para el trámite de dicho bono, “son más de un 67% de jóvenes los que aún no han podido emanciparse, las JSA de Fuengirola consideramos importante estas medidas ya que nos brinda un futuro digno” ha asegurado.

Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE de Málaga, Marilo Narváez, ha detallado los puntos más destacados del PLAN ESTATAL PARA EL ACCESO A LA VIVIENDA 2022-2025, como es prestar especial atención a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual, personas, en suma, en situación de vulnerabilidad, posibilitar a las personas sin hogar el acceso a la vivienda o a soluciones habitacionales, facilitar a los jóvenes el acceso al disfrute de una vivienda digna y adecuada en régimen de alquiler o facilitar el acceso a la vivienda o a soluciones habitacionales lo más inmediatas posibles a las personas víctimas de violencia de género, las personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, las personas sin hogar y a otras personas especialmente vulnerables, incluidos supuestos de vulnerabilidad sobrevenida, mediante ayudas directas al alquiler y a los gastos de suministros y comunidad de hasta el 100 % de la renta del alquiler y de dichos gastos.

«Uno de los principales objetivos del Gobierno progresista es revertir el abandono, durante años, de la vivienda social y de las políticas públicas de vivienda, que ha provocado que España tenga un exiguo parque público de vivienda. Actualmente, dicho parque se sitúa en cerca de 290.000 viviendas, con lo que solo ofrece cobertura al 1,6 % de los hogares frente al casi 10 % de la media de los países de nuestro entorno» asegura Narváez, hablar de vivienda, de urbanismo y agenda urbana implica hablar de empleo, implica hablar de trabajadores autónomos, de economía social, de pequeñas y medianas empresas. Implica hablar de una recuperación económica que tiene que ser justa, que tiene que trasladarse a la creación, de empleo y al fortalecimiento de nuestro tejido empresarial y de los trabajadores autónomos. Será la primera Ley Estatal de Vivienda de la democracia. Con ella, el Gobierno cumple su compromiso con la ciudadanía que comparte la necesidad de un mayor compromiso desde lo público para facilitar el acceso a la vivienda. Es una ley que cumple con la función social de la propiedad y que es escrupulosa con el marco competencial de las comunidades autónomas. Estamos trabajando para disponer de una Ley de Vivienda que, cumpliendo todos los requisitos y trámites necesarios, esté reforzada con toda la seguridad jurídica que requiere y, por tanto, no dé lugar a conflictos y recursos, ha concluido.

Anuncio publicitario