El PSOE de Fuengirola denuncia la mala gestión del PP de Ana Mula

Este equipo de gobierno se ha tenido que gastar más en pagar dinero en sentencias perdidas, y en intereses de demora por pagar mal y tarde, que en la suma total de las ayudas a comerciantes, autónomos, familias vulnerables y suministros de alimentos en pleno 2020, donde una pandemia afectó a todo el mundo, y por supuesto, a Fuengirola también.

Esta semana hemos conocido, y se ha debatido, en qué se ha gastado el dinero público el Equipo de Gobierno de Ana Mula en 2020, y sobre todo, las diferencias entre lo que presupuestaron, lo que anunciaron que iban a gastar, y lo que finalmente hicieron, lo que finalmente se gastaron, y viendo dicha ejecución presupuestaria, no podemos dejar de alarmarnos.

2020, en plena pandemia, el Gobierno de España autorizó a los Ayuntamientos que por primera vez desde que se aprobara la Ley Montoro, pudieran gastar todos los fondos públicos y ponerlos a disposición de las familias vulnerables, de las PYMES o de los autónomos. Poner a disposición de los ciudadanos todos los fondos y recursos públicos para sortear esta pandemia era lo lógico, pero parece que eso, Ana Mula, no lo entendió, y en 2020 dejó sin usar, sin gastar, más de 13 millones de euros, en torno al 15% del presupuesto, algo incomprensible. ¿Su escusa? No hizo falta.

Carmen segura, Secretaria General del PSOE Fuengirola, exponía “Por comentar algunas partidas: en suministros de alimentos, presupuestaron 300.000 euros, gastaron solo 17.000, apenas el 5%; en Igualdad, de 48.000 euros presupuestados, gastaron 21.000, ni la mitad; Tercera Edad, un área tan importante, la de nuestros mayores, que tan mal lo pasaron en la pandemia, presupuestaron 184.000 euros, y gastaron 71.000 euros, tampoco llega ni a la mitad; Inmigración, si partíamos de un presupuesto ridículo, 19.000 euros, más ridículo es lo que finalmente gastaron, 29 euros; Participación Ciudadana, 20.000 euros, y gastaron 39 €; Juventud, de 200.000 euros que tenían, solo gastaron 123.000 y la partida más importante que tiene este presupuesto, las ayudas de emergencia social para familias vulnerables, anunciaron en plena pandemia presupuesto record, 1,6 millones de euros, pero la realidad es que dejaron sin gastar más de medio millón de euros.”

¿Su escusa? No hizo falta. Según Ana Mula, ninguna familia de Fuengirola, en plena pandemia, tuvo problemas para pagar la hipoteca, el alquiler, los recibos de agua o luz, o para comer. Que este equipo de gobierno haga estas declaraciones no puede tener otro sentido más allá que gobiernen de espaldas a las necesidades reales de nuestra ciudad.” lamentaba la Secretaria General. 

Este equipo de gobierno se ha tenido que gastar más en pagar dinero en sentencias perdidas, y en intereses de demora por pagar mal y tarde, que en la suma total de las ayudas a comerciantes, autónomos, familias vulnerables y suministros de alimentos en pleno 2020, donde una pandemia afectó a todo el mundo, y por supuesto, a Fuengirola también.

“Algo además muy llamativo es, este equipo de gobierno que dice que tiene deuda cero y que paga siempre pronto a los proveedores dando unos supuestos datos. Pues bien, sólo en 2020 hemos tenido que pagar 4 millones de euros en intereses de demora por pagar a empresas mal y tarde, e insisto, hablo solo de intereses.” lamentaba, Alexis Menéndez, concejal del Grupo Municipal Socialista de Fuengirola. 

Unas cuentas anuales que, además, presentan defectos, no hay inventario correcto de lo que tiene el Ayuntamiento, no hay auditorías externas para saber que está pasando con las empresas públicas, y unas cuentas anuales, una rendición de cuentas, que de nuevo llegan fuera de plazo, porque para este Equipo de Gobierno, para Mula, los plazos son algo orientativo, pero para el ciudadano, que tiene que pagar sus impuestos en unas fechas determinadas, no tiene el mismo rasero.

“Este partido, y este Grupo Municipal votó en contra, como no podría ser de otra manera, de estas cuentas anuales, de esta rendición de cuentas, porque técnicamente tenía muchos errores, y porque a nivel político, ese escaso gasto social, mientras las asociaciones de nuestra ciudad han triplicado la gente a la que atienden, es de vergüenza, mientras decenas, o incluso cientos de negocios echaban el cierre, mientras al Ayuntamiento le sobraban más de 13 millones de euros que no gastaban. finalizaba el edil socialista.

Anuncio publicitario