La Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma, más conocida como PATRICA es una partida presupuestaria que la Junta de Andalucía remite a los ayuntamientos para gastar e invertir en lo que consideren; en el caso de Fuengirola, este año recibirá más de tres millones de euros.
La Secretaria General del PSOE Fuengirola, Carmen Segura, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa junto a la Vicesecretaria General y Secretaria de Igualdad del PSOE de Málaga, Fuensanta Lima, para hablar de una de las apuestas y compromisos más firmes de la Junta con el municipalismo: la Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma.
Como bien ha explicado Segura, la PATRICA, como es comúnmente conocida, es una serie de fondos incondicionales que remite la Junta a los ayuntamientos; estos últimos pueden gastarlo e invertirlo en lo que consideren. “Hay que poner en valor que la Junta fue la primera comunidad en hacerlo y, a pesar de la fuerte crisis sufrida en los últimos tiempos, se han mantenido y aumentado”. En el caso de Fuengirola, las cantidades aportadas a las arcas municipales superan los 20 millones de euros en los últimos ocho años, que suponen (en palabras de la Secretaria General), “una toma de oxígeno, resultando alentador que instituciones como esta sí se preocupen de la realidad de sus vecinos y vecinas, fomentando su crecimiento y no asfixiando, como hace el Gobierno central con las comunidades autónomas”.
Más de tres millones de euros (3.038.544,71€ en concreto) es lo que percibirá este año el Ayuntamiento de Fuengirola, dividido en pagos trimestrales que se abonan de forma puntual al principio del mismo; para toda la provincia, el presupuesto es de más de 83 millones. Segura tampoco ha querido olvidar el resto de presupuestos que la Junta destina a las arcas del municipio, como son los de bienestar social, empleo, etc. que aumentan el montante que recibe el Consistorio desde la Comunidad.
Por su parte, Lima ha hecho hincapie en que la PATRICA, desde 2008, ha supuesto para las entidades locales andaluzas 4.265 millones de euros, con un incremento en 10 años del 277%. “La dotación global del fondo para 2018 es de 480 millones de euros, una cuantía que se mantiene inalterable a pesar de las exigencias de consolidación fiscal impuestas por el Gobierno central. Además, el Presupuesto de la comunidad autónoma para este año recoge un crecimiento del 7,8% en el Plan de Cooperación Municipal, lo que supone un total de 1.138 millones de euros, destinados principalmente al desarrollo de los planes de empleo y servicios sociales comunitarios”, asegurando además que “ los ayuntamientos con alcaldes socialistas lo destinarán a la creación de empleo, la mejora de nuestros municipios y el mantenimiento del estado de bienestar en nuestros pueblos y ciudades, prioridades que van en la genética del PSOE”.
Para finalizar, ha hablado sobre la provincia. “Quien sí ha recortado financiación a los pequeños y medianos municipios de la provincia de Málaga es Bendodo y el PP desde la Diputación. Y al mismo tiempo, nos encontramos a una Izquierda Unida que le pone alfombra roja al PP en la Diputación para aprobar unos presupuestos que recortan en lo que reciben los pequeños y medianos municipios de nuestra provincia. Todo esto mientras lanza una campaña de mentiras contra el Gobierno andaluz, que sí incrementa la financiación local”.