Trini Díaz: “El PP pretende imponer una Ley Educativa autoritaria, segregadora y sexista al precio que sea”


Para la Secretaria de Movimientos Sociales, la LOMCE es una Ley “sin justificación y que trata de controlar y decidir la elección de las direcciones de los centros”. 

Esta misma mañana, en rueda de prensa, la diputada Estefanía Merino y la parlamentaria Mari Nieves Ramírez han acompañado a la Secretaria de Movimientos Sociales del PSOE Fuengirola Trini Díaz en rueda de prensa para hablar sobre la LOMCE y su paralización. Entre las buenas nuevas que llegan se incluyen la vuelta a la Selectividad y la paralización de las reválidas de primaria y ESO. 

Díaz considera la LOMCE una Ley “partidista y conservadora, que trata de educar exclusivamente según las concepciones ideológicas del PP y que desconfía del profesorado con una obsesión por las evaluaciones externas y reválidas” y en la que no cabe “la participación al debate real a asociaciones profesionales, sindicatos, partidos políticos, docentes, estudiantes, asociaciones de madres y padres, etc. interesadas por la educación”. En concreto, ha querido hablar del caso de Fuengirola:  “Tras 20 años todavía seguimos sin Consejo Escolar Municipal. Nuestro Grupo Político ha solicitado en varias ocasiones que se ponga en funcionamiento y renovarse y a día de hoy sigue paralizado. Desde él se debería gestionar el presupuesto destinado a educación, así como las necesidades de la comunidad educativa en Fuengirola”.

Y es que, en palabras de los socialistas, la LOMCE es una ley sin justificación, que destina el sistema educativo a reorientar los objetivos de la educación para ponerlos al servicio de las reglas del mercado; y segregadora, ya que no asegura la etapa de cero a tres años de educación infantil como educadora, pasando a ser una etapa meramente asistencial. También critican el hecho de que permite los colegios segregados por sexo, lo que la hace una ley sexista. 

Ramírez ha matizado que la Junta de Andalucía ha facilitado el acceso a estudios superiores gracias al sistema de becas, que permiten el fraccionamiento del pago hasta diez plazos para favorecer la igualdad de oportunidades. “El PSOE realiza una oposición útil y fuerte, y esta es una prueba”, matizando también que “ya no habrá reválidas que solo sirven de sesgo injusto a los jóvenes de primaria, y les condicionan moralmente hacia un futuro que todavía no está definido”. 

Anuncio publicitario