El PP de Fuengirola deja sin ejecutar partidas como comercio y ayuda a familias necesitadas, apurando y ampliando propaganda

Los socialistas han denunciado públicamente lo que consideran “un engaño”: el último presupuesto ejecutado (2015) revela, en palabras de García León, la “mala fe en la gestión y ejecución de las partidas”, alegando que “las partidas más necesarias, como por ejemplo la del banco de alimentos, se quedan con remanente; mientras que otras se apuran hasta el último euro”.

El Secretario General y también concejal de los socialistas fuengiroleños, Javier García León, ha expresado su indignación y ha cargado contra los populares por, según sus propias palabras, haber “vendido humo” respecto del último presupuesto ejecutado en el Consistorio. “Los datos se conocen ahora, y resulta inconcebible que haya personas en situación de necesidad en Fuengirola, mientras que el Ayuntamiento deja dinero en los cajones (más de 10.000 €) de lo presupuestado para alimentos. Esto se suma a los cerca de 15.000€ sin gastar de las ayudas de carácter benéfico, dejan olvidados miles de euros que estaban destinados a aliviar la situación de muchos fuengiroleños y fuengiroleñas”.javier-garcia-leon-archivo

También en esta línea, ha criticado el exceso de celo en otras partidas, indicando que “no se deja ni un euro sin gastar en el más de un millón de euros que se da a la tele donde Oña y Mula son sus musas y únicas usuarias, que recibe incluso aportaciones extras a lo largo del año, o lo destinado a propaganda del PP, donde también se apura hasta el último céntimo presupuestado”. Otro de los datos que preocupan a los socialistas es el de la partida presupuestaria para inmigración, de la que no se ha tocado ni un euro. “Es una partida que queda muy bien en unos presupuestos, pero si no se actúa con él no sirve de nada. Las palabras no sirven, hacen falta actos consecuentes”.

Otro de los datos que también ha querido remarcar el Secretario General socialista es el de la ayuda y promoción del pequeño comercio: “De 150.000€, se han gastado menos de 3000. ¿Ésa es la ayuda que se ofrece a quien necesita el máximo apoyo institucional y a quien supone el motor y la palanca de nuestra economía?”. También quiso recalcar la partida destinada a reparación de colegios, de la que un 20% se ha quedado sin ejecutar. “Nuestros colegios merecen una buena atención por parte del Ayuntamiento, una gestión valiente que no eche balones fuera”.

Anuncio publicitario