El PSOE se opone a que el Parque Fluvial pase a llamarse “Esperanza Oña”

El Partido Popular ha “colado” en Junta de Gobierno Local la decisión de denominar al parque fluvial Esperanza Oña sin consultar a la oposición. Hay que recordar que este parque se realizó con financiación socialista (tanto a nivel estatal como autonómico).

En otro intento por forzar el bautizo de alguna infraestructura de la ciudad con el nombre de Esperanza Oña, el Equipo de Gobierno ha tomado esta decisión en Junta de Gobierno Local, organismo en el que el resto de partidos no participan y de cuyas decisiones son informados semanas después. Esta actitud de falta de transparencia en la toma de decisiones viene siendo habitual en el PP de Fuengirola, que adopta decisiones que afectan a todo el municipio de manera unilateral.Parque Fluvial

El Secretario General del PSOE Fuengirola ha señalado que “La Sra. Oña quiere que el Parque Fluvial, pagado por administraciones socialistas, lleve su nombre, aunque si por ella fuera, iría más lejos, y se pondría a su nombre infraestructuras en escrituras públicas” añadiendo, “que todos sabemos que en Fuengirola sigue mandando Esperanza Oña, y Mula es un ´legado´, como ella misma se calificó, que nos ha dejado como premio, pero eso no significa que tengamos que poner todo a su nombre”.

El empeño de hacer algo con Esperanza Oña les ha llevado a traicionar el consenso acordado por el 175 Aniversario. A este respecto, hay que recordar que el Parque Fluvial se acogió al Plan Qualifica, pagado al 33% por Junta de Andalucía, 33% Ministerio de Turismo (entonces bajo mandato socialista) y 33% por Ayuntamiento.

José Manuel Serrato, el portavoz de los concejales socialistas, se ha posicionado también al respecto: “Esta forma de actuar, siempre a espaldas de la oposición, lejos de la luz de los focos del Pleno son las formas que tiene el Equipo de Gobierno. El 66% de ese Parque ha sido subvencionado con fondos socialistas y se toman decisiones de este tipo que afectan a al totalidad de la ciudad sin tener en cuenta la voz de la mitad de la misma representada por la oposición. Nuestro grupo opina que partir del Equipo de Gobierno del PP otorgar el nombre de la que fuera su líder es un ejercicio de megalomanía desproporcionada y poco considerada al sentir de gran parte de la ciudad”.

Para concluir, García León ha recordado que la mayoría de las infraestructuras de esta ciudad se debe a los socialistas, como Casa de la Cultura, Recinto Ferial, Mercacentro, Tenencia de Alcaldía de Los Boliches (Edificio de Colores), Parque de Poniente, Campo de Futbol de Los Boliches, parque de Poniente, Embovedado del Arroyo Real, la mayoría de las calles a través del Plan Zapatero y del plan PROTEJA (Junta de Andalucía), como calle Yunquera, Jesús Cautivo, Avenida Santa Amalia y un largo etcétera, así como soterramiento de las líneas de alta tensión de Los Pacos (una de ellas), sin olvidar los suelos educativos y sanitarios; y ninguna de estas infraestructuras lleva el nombre de ningún dirigente socialista, a pesar de ser los artífices de que estas y otras grandes remodelaciones e infraestructuras se hayan llevado a cabo en el municipio.

Anuncio publicitario