A través de estos códigos se gestiona el tipo de empleados y empleadas que van a ser requeridos en los Planes de Empleo de la Junta, y que son gestionados por el Servicio Andaluz de Empleo.
De este modo, los desempleados y desempleadas pueden conocer qué tipos de trabajos se ofertan pero, a pesar de la facilidad que esto supondría, el PP de Fuengirola no lo hace público, yendo esto en detrimento de la ciudadanía.
Los códigos nacionales de ocupación son la fórmula por la que se ordenan y administran las distintas profesiones existentes para que sea más fácil acceder a ofertas de empleo desde el Servicio Andaluz de Empleo. De este modo, cada una tiene una numeración que hace que la búsqueda de un sujeto idóneo para un puesto de trabajo sea más simple y rápida. Estos códigos son los mismos que el Ayuntamiento manda a la Junta de Andalucía para solicitar los puestos de empleo que piensa cumplir con los Planes EmpleaJoven y Emplea30+. Sin embargo, el Ayuntamiento de Fuengirola juega con este hecho, no enviando o retrasando el envío de esta información a la Junta, y obstaculizando el acceso al empleo por parte de los fuengiroleños y fuengiroleñas.
Esta actitud es otro gesto que el Ayuntamiento intenta camuflar para culpar a la Junta de Andalucía porque los planes de empleo tarden en llegar. “Los códigos deben hacerse públicos para que quienes estén inscritos en el SAE puedan adecuar su currículum a la demanda. Además, el Equipo de Gobierno no debe olvidar solicitar los puestos de empleo conforme a las necesidades de los vecinos y vecinas que buscan empleo, si es que acaso les importa disminuir la tasa de desempleo tan alta que existe en nuestra ciudad. Desde el PSOE exigimos transparencia y eficacia” asegura Javier García León, Secretario General del PSOE Fuengirola.