El proyecto socialista para Mercacentro podría arrancar antes de que termine el actual mandato del PP

Falta concretar el modo de gestión y la letra pequeña del proyecto. El PSOE no dará cheque en blanco a Oña y estará vigilante a todo el proceso.

El programa electoral del PSOE de Fuengirola para las elecciones de 2011 ha sido la fuente de algunos proyectos llevados a cabo por el PP en estos más de tres años últimos de mandato, ejemplos como el cine de verano, o las remodelaciones de calles donde se situaban importantes establecimientos hoteleros son claros ejemplos de ello, pero sin duda, uno de los proyecto más ambiciosos de los socialistas era el convertir Mercacentro en un referente de mercado tradicional. 160114 Parking Mercacentro

“Los mercados municipales son espacios cívicos de convivencia, fuente de puestos de trabajo que necesitan revisarse continuamente según vayan introduciéndose nuevas formas de comerciar” ha indicado García León, añadiendo que “en este marco, nuestro histórico mercado no puede quedarse fuera”.

En la actualidad, tras el abandono del PP en el gobierno local desde hace más de 20 años, ese referente comercial está en una delicado situación  económica, donde cada día se cierran más puestos, y quienes se han atrevido a emprender ahí se han visto en serias dificultades para mantenerse, o han tenido que cerrar a los pocos meses de iniciar su actividad, como ha sido el caso de 2 negocios de Gastro – Bar recientes.

La mayoría del PP en el Consistorio, ha decidió finalmente, después de muchos años y a las puertas de la ruina total del mercado, dar luz verde al proyecto socialista, algo que desde el PSOE se valora positivamente en términos generales. «Nos gusta que la Sra. Oña tenga como lectura de cabecera el programa electoral socialista, pruebas tenemos muchas y espero que antes de su jubilación política ejecute algún proyecto más de ese texto» ha resaltado Javier García León, Portavoz y Secretario General del PSOE.

Donde podría haber diferencias, es el modo de gestionar lo que podría ser el nuevo Mercacentro, ya que el PP quiere sin previo estudio, análisis y sin poner sobre la mesa a comerciantes y fuerzas políticas la letra pequeña del proyecto. El actual gobierno local quiere que la gestión sea indirecta, es decir, que a través de cuna concesión se entregue a una empresa el mercado, ella haga la obra y lo explote pasando a ser la relación de los comerciantes con dicha empresa y no con el ayuntamiento como hasta ahora.

«Nosotros no cerramos la puerta a inversores privados para Mercacentro, pero existen muchos modelos y no sólo la gestión indirecta pura, cabe la opción de que el Ayuntamiento esté si no en el 100%, sí mínimo en el 51% de ese nuevo proyecto, también la gestión directa como hasta ahora, siendo la inversión municipal como hemos siempre planteado desde el PSOE» ha matizado García León.

Para los socialistas, el hecho de que el PP quiera entregar la gestión y explotación es prueba delatora de su mala gestión al frente del mercado, hasta llevarlo a las puertas de la desaparición, habiéndose negado permanentemente a invertir ni un solo euro en un proyecto del que viven más de 60 familias y dependen cientos de puestos de trabajo indirectos.

Queda también por aclarar la situación de los actuales puestos (irían en principio en la parte de abajo los puestos de alimentos y en la parte superior los de restauración, sin especificarse el resto de negocios cómo quedarían), qué ocurrirá después de los 12 años que restan de concesión a los actuales comerciantes, si la empresa que lo gestione (si finalmente fuese así) podría libremente decidir que puestos sí y cuáles no, es decir, cuáles serían los puestos de alimentos que encajarían en el mercado ya no gestionado por el Ayuntamiento etc.

Otro punto importante es el parking, los socialistas propusieron hace pocos meses, cuando se recuperó su concesión, que se lo reservara el propio Ayuntamiento vinculándolo al mercado, poniendo en marcha un sistema de descuento para aquellos usuarios que llevasen a cabo un consumo mínimo en el mercado. La respuesta fue no. Ahora el aparcamiento es vital para el éxito del nuevo proyecto.

Para finalizar, García León ha apelado al sentido común indicando que «si nos ponemos de acuerdo en el modo de gestión, el respeto a los derechos de los actuales comerciantes, garantizando el futuro del mercado entendido como mercado tradicional con la incorporación de gastrobar y posibles actividades culturales en dicho espacio, estaremos en el proyecto que ha nacido de nuestra fuerza política, y en cualquier caso, estaremos vigilantes a todos los pasos que se vayan dando para garantizar el interés general».

 

Anuncio publicitario