Los socialistas fuengiroleños han rectificado algunas de las mentiras lanzadas por el Partido Popular al respecto de las inversiones socialistas del Gobierno Central en Fuengirola, que en total suman más de tres millones de euros en los últimos meses.
El pasado martes, la diputada nacional Carolina España y la Alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, realizaron unas declaraciones donde denunciaban que el Gobierno Central no había dado ninguna ayuda a los ayuntamientos desde que comenzó la pandemia, “ni un solo euro” según la señora Mula; además, cuestionaban el reparto de las ayudas directas del Gobierno Central al Turismo, que según ellos discriminaba a la provincia de Málaga donde el PIB ha caído muchísimo.
Empezando por esto último, la Secretaria General de los socialistas fuengiroleños, Carmen Segura, ha querido recordar al Partido Popular que el reparto de las ayudas se hace a nivel autonómico, “no provincial, por lo que el Gobierno Central no puede discriminar a Málaga; cuando el reparto de las ayudas va a Andalucía, y es la Junta de Andalucía la que la reparte entre las distintas provincias y municipios. Si Málaga recibe más o menos, dependerá de Juanma Moreno. Queremos recordar que ha sido el Gobierno de Pedro Sánchez el que ha lanzado esta línea de ayudas, que no ha contado con el apoyo ni de PP, ni de Cs, ni de Vox, por lo que si por ellos fuera, no habría ayuda ninguna; y recordar también que Andalucía es la segunda comunidad autónoma que más va a recibir, más de 1.100 millones de euros” ha subrayado Segura.
Con respecto a que los Ayuntamientos no han recibido ninguna sola ayuda durante la pandemia del Gobierno, lo cierto es que se referirá a la Junta de Andalucía, de la que ciertamente no se ha recibido aún nada. Segura ha querido enumerar solo algunas de dichas ayudas que ha recibido el Ayuntamiento de Fuengirola del Gobierno de la Nación:
– 277.000 € de Fondo Social Covid Extraordinario, gracias al cual el Ayuntamiento de Fuengirola pudo utilizar más de 25.000 euros para suministro de alimentos, 30.000 euros para la ayuda a domicilio, casi 140.000 euros para ayudas sociales, y 83.000 euros para el personal de servicios sociales.
– Ayudas para atender al déficit del transporte urbano local: el Gobierno Central dio para Fuengirola 98.150 euros(septiembre de 2020), y 114.500€ en febrero de 2021, haciendo un total de más de 210.000 euros.
– Otra subvención de más de 21.000 euros para que desde Fuengirola se pudiera dar empleo a 18 trabajadores de nuestra ciudad durante 15 días, “cuando recordemos, la competente en empleo es la Junta de Andalucía” ha apostillado.
– Todas las millonarias transferencias del Gobierno Central al Ayuntamiento de Fuengirola procedentes del Fondo EDUSI;fondos europeos que reparte y asigna el Gobierno Central.- 17.500 euros para luchar contra la violencia de género en nuestra ciudad, lo que ha supuesto un aumento de dichosfondos en nuestra localidad del 25%.
– Y, por último, los más de dos millones y medio de euros que se reciben cada año del Gobierno Central como participación de impuestos del Estado, así como los 13 millones y medio del Fondo Complementario de Financiación del Estado.
“Como se puede comprobar, las declaraciones del Partido Popular, de la señora Carolina España y de la señora Mula, son falsos, y estos números lo demuestran. El Gobierno Central está con los Ayuntamientos, está con Fuengirola, y no podemos decir lo mismo de la Junta de Andalucía. Desde el Partido Socialista se ha propuesto a la Junta de Andalucía que cree un fondo de 500 millones de euros para los Ayuntamientos, veremos cuál es la respuesta de la Junta y si de verdad, al igual que hace el Gobierno de España, están también con las entidades locales, aunque nos tememos que no” ha finalizado.
Por su parte, el edil Alexis Menéndez, ha querido añadir a esta lista todas esas medidas e iniciativas que han permitido a los ayuntamientos “y más concretamente a Fuengirola, poder tener mucho más margen de maniobra”.
“Lo primero, se suspendieron las reglas fiscales. Esto quiere decir algo tan básico como poder gastar el dinero con el que cuenta el consistorio por impuestos o tasas. Algo que parece lógico pero que no era así desde hace una década por culpa de una ley del Partido Popular, quitando autonomía a los ayuntamientos. Pero en plena pandemia era más que necesario que todas las administraciones, ayuntamientos incluidos, pudieran poner todos los recursos, que son públicos y vienen de nuestros impuestos, a disposición de los ciudadanos; ya sea como ayudas a familias o a comerciantes” ha explicado.
Por otro lado, la utilización del superávit, es decir, el beneficio del año anterior, en algo más que no fuera pagar deuda a los bancos u obras y más obras. “Es decir, se permitió poder gastar ese beneficio del año anterior de los ayuntamientos en ayudas, y no en levantar una calle, que creemos que no es la prioridad ni de 2020 ni de 2021. La prioridad ahora son las familias vulnerables y los autónomos y PYMES” ha resaltado.
Los socialistas se encuentran sorprendidos ante estas declaraciones de la señora Mula, pidiendo dinero y ayudas del Gobierno Central al Ayuntamiento de Fuengirola. “Primero, porque como hemos comentado antes ya las ha habido y las está habiendo; y segundo, porque por duro que parezca, el Ayuntamiento de Fuengirola tiene dinero y no lo quiere utilizar” ha lamentado.
Se suspendieron las reglas del gasto, se permitió al Ayuntamiento de Fuengirola gastar todo lo que ingresara para poder ayudar a las familias y a los autónomos, y mientras cerraban negocios y familias no llegaban a fin de mes, al Ayuntamiento de Fuengirola dejó en 2020 más de 13 millones de euros sin gastar. “Dinero que no gastaron en ayudas porque según ellos, no hacía falta. A las familias de Fuengirola y a los autónomos y PYMES de Fuengirola no les hacía faltan más ayudas”.
Para 2021, con ese superávit, el consistorio ha aprobado un suplemento de crédito, un plan de inversión de 15 millones de euros de los cuales, a pesar de que el Gobierno ya permite gastarlo en ayudas y no solo en obras, solo cuatro de los 15 millones van para ayudas a comerciantes y autónomos, y nada para las familias, volviendo a justificarlo en que “no era necesario”. “Sin embargo,reclaman ayudas al Gobierno Central, cuando los recursos que tienen no lo invierten en las familias y los comerciantes necesitados” ha denunciado Menéndez.
Por último, ha querido resaltar un hecho similar a nivel autonómico: en la Junta de Andalucía se dejaron sin invertir 200 millones de euros que sobraron en 2020. “El Gobierno de España dio a Andalucía un Fondo Covid de más de 2.000 millones de euros, y dejaron gran parte sin utilizar. Al Gobierno de Juanma Moreno le pasa igual que al Gobierno de Ana Mula: o no saben o no quieren utilizar el dinero público para ayudar a todos ni en situaciones como estas; solo saben meterlos en los bancos para que les den beneficios a ellos, a los bancos, o hacer obras y más obras, para que las empresas constructoras de siempre, facturen”ha finalizado.