El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Manuel Serrato, incidió ayer en la necesidad de garantizar que las proposiciones y propuestas de la oposición se vean reflejadas en las sesiones plenarias.
Uno de los puntos del día en el Pleno que se celebró ayer en el Ayuntamiento de Fuengirola fue la delegación de competencias del Pleno Corporativo a la Junta de Gobierno Local. Esta decisión, que contó con los votos en contra de todos los partidos que conforman la oposición (PSOE, IU, Ciudadanos y Costa del Sol Sí Se Puede) otorga pleno poder de decisión en determinados procedimientos al Partido Popular y es calificada como «abusiva» por parte de los socialistas.
Los populares se escudan en que esta propuesta proporciona una mayor eficacia en el funcionamiento ejecutivo de las acciones. Sin embargo, desde el PSOE de Fuengirola consideran que esta medida deja al margen del debate político importantes decisiones que afectan a intereses de la ciudad y trascienden a la ciudadanía.
Por ello, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Manuel Serrato, instó al equipo de gobierno y a su alcaldesa, Ana Mula, a garantizar que la voz de la oposición sea escuchada: «La única oportunidad de los Concejales que representamos al 50,34% de los votantes que no votaron al PP para ser escuchados en materias reservadas para las Juntas de Gobierno es la formulación de mociones sobre asuntos que estimamos relevantes y que habitualmente no ven la luz porque es facultad de la Alcaldesa la inclusión (o no) en el orden del día del Pleno. Dicho de otro modo, hay decisiones muy sensibles que son tomadas exclusivamente por los populares» ha declarado el portavoz del PSOE de Fuengirola.
«La única forma de moderar esta potestad sería la adopción de un reglamento sobre mociones donde se estableciera un número mínimo a interponer por la oposición de obligada inclusión en el orden del día de cada sesión plenaria, tal y como hemos planteado en el Pleno».