La Junta destina más de 2 millones de euros para crear empleo
El Secretario General del PSOE de Fuengirola, Javier García León y la Parlamentaria andaluza Remedios Martel, ha explicado los planes de empleo de la Junta de Andalucía y han mostrado su preocupación por el desinterés del PP por hacer llegar a los vecinos de la ciudad la información necesaria y relativa a las políticas que luchan contra el paro.
“Si todos sumamos y somos leales con los desempleados, las políticas de empleo multiplicarían su efecto” ha indicado García León.
La Junta de Andalucía destina 2.251.164,27 euros en Fuengirola para empleo, la gran preocupación y ocupación de los socialistas andaluces, malagueños y fuengiroleños. “Para el PSOE de Andalucía y para la presidenta Susana Díaz, el desempleo es el enemigo a batir y la creación de puestos de trabajos dignos, estables y de calidad el objetivo de todas las políticas” ha señalado la parlamentaria andaluza.
La Junta de Andalucía destinará entre 2014 y 2015 un total de 106 millones de euros en Andalucía para pagar los contratos temporales (hasta un máximo de seis meses) que se hagan a desempleados mayores de 30 años que lleven un mínimo de 11 meses interrumpidos en paro, con carácter general, y seis meses en el caso de los provenientes del sector agrario. A Fuengirola se destinarán 622.227,36 euros.
El plan se estructura en dos líneas. La primera se denomina Iniciativa de cooperación social y comunitaria e incluirá contrataciones para proyectos de obras y servicios por parte de los Ayuntamientos. La Junta de Andalucía correrá a cargo con el total del coste del salario y la Seguridad Social de los contratos, que podrán ser de hasta seis meses y preferentemente a jornada completa. Tendrán que estar concluidos antes del 1 de mayo de 2015. El sueldo variará según la categoría. Se fijarán cuatro y con una horquilla que oscilará entre los 1.300 y los 1.700 euros mensuales.
La segunda línea se ha denominado Proyectos de interés general y social, y en lugar de a través de las administraciones se gestionará con entidades sin ánimo de lucro. También por un periodo máximo de seis meses para servicios relacionados con la dependencia, la gestión sostenible, la economía social y el emprendimiento, la innovación, el comercio de proximidad, la tecnología de la información, la cultura, ocio y deporte, y sus proyectos tienen la misma fecha tope para su conclusión, es decir, el 31 de mayo de 2015.
Al mismo tiempo, la Junta ha destinado a Fuengirola la suma de 1.335.000 euros para que se contraten a menores de 30 años.
Este programa cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros para toda la comunidad, de los cuales 30,7 se invertirán en la provincia de Málaga, siendo beneficiados por el plan todos los ayuntamientos, como el de Fuengirola, que percibirá 1,3 millones para la contratación de jóvenes.
“En total, el gobierno de la Junta de Andalucía ha destinado al empleo en Fuengirola, entre los planes para mayores de 30, menores de 30 e inclusión social, la cantidad de 2.251.164 euros, una cifra nada despreciable y que debe acompañar planes locales y, esperemos, algún día, planes especiales del PP, ya que el empleo debe ser la prioridad de todos los gobiernos” ha señalado Remedios Martel.
En este sentido, el también candidato a la alcaldía, ha solicitado al gobierno del PP en la ciudad que reclame, como hacen los socialistas, un plan especial de empleo para Andalucía que beneficie a Fuengirola, similares a los puestos en marcha en Extremadura y Canarias. “Quiero que Rajoy miré a Andalucía y a Fuengirola, a sus desempleados, y trate de manera igual a nuestra tierra que a otras partes de España” ha indicado.
El PSOE ha propuesto un plan de empleo para mayores de 45 años, que rescate a más de 200.000 personas en España en situación de desempleo. Se trataría de poner en marcha contratos de 6 meses de duración a tiempo parcial, donde el 80% de la jornada se dedique a trabajar en obras de interés general, y el 20% restante a acciones de re cualificación profesional.
Para finalizar, García León ha pedido a la alcaldesa entrante, que en los presupuestos para 2015 se mire a los ojos de los parados de la ciudad, y se priorice en cubrir las necesidad básicas de las familias que peor lo están pasando.