El PSOE sale a la calle para continuar explicando los planes de empleo de la Junta de Andalucía e invita al PP a sumarse a esta política

Fuengirola recibe 1.335.000 €

Los socialistas fuengiroleños, encabezados por su Secretario General y nuevo Portavoz en el Consistorio, Javier García León, han salido a las calles del municipio al encuentro de los jóvenes que podrían beneficiarse de los planes de empleo de la Junta de Andalucía, y que según denuncian, el Ayuntamiento gobernado por el PP prefiere no contar, aunque perjudique a los vecinos, por no reconocer quien los pone en marcha.

170714 Empleo JovenEl programa  “Emple@ Joven”  forma parte de un conjunto de medidas urgentes para reactivar el empleo juvenil y facilitar a los emprendedores la constitución gratuita de empresas en una claro empeño del gobierno de Susana Díaz de atacar el desempleo joven en Andalucía.

En el folleto informativo se indica a los jóvenes que previa cita en la oficina del SAE, donde habría que acudir con el DNI y un certificado de Empadronamiento, se inscriban en la Plataforma Emple@ Joven, allí, automáticamente le darán cita con el orientador/a laboral que les explicará todo el proceso, además de definirles el perfil que tienen y por tanto derivarlo a la iniciativa que más se ajuste el perfil.

Este programa cuenta con un presupuesto de 200 millones de euros para toda la comunidad, de los cuales 30,7 se invertirán en la provincia de Málaga,  siendo beneficiados por el plan todos los ayuntamientos, como el de Fuengirola, que percibirá 1,3 millones para la contratación de jóvenes.

El PSOE de Fuengirola estima que con la cantidad que percibirá esta ciudad, de la Junta de Andalucía, se deberían crear unos 180 empleos directos para jóvenes.

Este decreto se presenta para hacer frente a la alta temporalidad laboral entre los jóvenes que sí tienen empleo (el 97,1% de los contratos registrados en 2013); la falta de correspondencia entre la cualificación y la situación laboral (43,7% de paro entre los titulados superiores); la alta permanencia en el paro (uno de cada cuatro demandantes lleva inscrito como tal más de un año), y la falta de experiencia laboral previa (que afecta al 28,3% de la población joven desempleada).

Como beneficiarios, el Decreto Ley señala a las personas de entre 18 y 29 años empadronadas en Andalucía y, en calidad de entidades colaboradoras, a Ayuntamientos, Universidades y empresas empleadoras.

Para finalizar, el PSOE de Fuengirola insiste en que sumando se puede llegar más lejos, por eso, lamentan la actitud desleal del PP que en lugar de pensar en las personas está pensando sólo en el rédito político o coste en el caso de informar de medidas que lleven sello socialista.

 

 

Anuncio publicitario