El PP señala que sólo será una prueba
La Secretaria de Sostenibilidad y Medio Ambiente del PSOE de Fuengirola ha denunciado públicamente la decisión del PP de dar luz verde a las prospecciones de gas en el litoral, concretamente entre Fuengirola y Mijas, a la altura del faro de Calaburras, y más aún por la posición confusa y sospechosa del PP de Oña que señala que sólo será una “cata”, ante lo cual sostienen que no se debe bajar la guardia en la ciudad en este asunto.
El PSOE ha recodado como fueron ellos quienes en agosto de 2011, a través de su entonces portavoz Javier García León, presentaron una moción en el Ayuntamiento en contra de las prospecciones en el litoral fuengiroleño, estando entonces también en el gobierno de España el Partido Socialista, dato que ha puesto de manifiesto la dirigente socialista indicando que «Nosotros hemos mantenido siempre la misma posición, gobernando el PSOE o el PP. No parece que todos estén en condiciones de decir lo mismo»
Los socialistas entienden que el daño a la imagen turística de nuestra ciudad podría tener graves consecuencias para una industria que es la verdadera fuente de riqueza y generación de empleo en la zona, y que la alarma que generaría por la puesta en marcha de esta plataforma afectaría a los millones de visitantes que eligen Andalucía como destino.
El sondeo exploratorio Siroco-A, estaría situado a nueve kilómetros al sur de la punta de Calaburras, en Mijas y a 12 kilómetros al suroeste de Fuengirola, dos de los municipios más turísticos de Málaga, a la vista de todos y con riesgo para todos.
La plataforma perforaría el lecho marino, los primeros 90 metros de la perforación sería con inyección de agua a presión, con un diámetro máximo de 36 pulgadas (91,4 centimetros). El resto de la prospección, hasta una profundidad máxima de 1.600 metros, se realizaría con una broca giratoria que irá reduciendo su grosor hasta un mínimo de 12,2 pulgadas (30 centímetros), según datos aportados los estudios de impacto medioambiental.
Para concluir, la Secretaria de Medio Ambiente ha pedido coherencia y responsabilidad a las fuerzas políticas locales y más concretamente al PP puesto que Rajoy es el responsable de que se ponga en marcha o no dicha plataforma, indicando que: “Nos preocupa el turismo como nuestro verdadero petróleo, pero también la fauna y la flora marina y los efectos para su entorno».