El PSOE de Fuengirola, de la mano de su Secretario General, Javier García León, se ha presentado en FITUR 2014 con un ambicioso proyecto turístico bautizado como «Fuengirola Accesible», que abarca un espectro de acciones que el propio líder socialista no ha dudado en calificar como «un proyecto turístico con vocación de modelo de ciudad accesible, sostenible y emprendedora, que iremos enriqueciendo entre todos, nutriéndonos fundamentalmente de la experiencia y buen hacer del sector y colectivos ciudadanos».
Fuengirola es un destino muy apreciado por las personas mayores no sólo para pasar las vacaciones, sino como destino de turismo residencial; por lo que la presencia en las ciudades en general – y en la nuestra en particular – de colectivos que tienen dificultades para desplazarse y las personas de movilidad reducida; es cada vez más significativa dado el envejecimiento de la población en general y de la demanda de ocio de colectivos de discapacitados y otros con diferentes grados o motivos para que su movilidad no sea perfecta.
Así, el represente de los socialistas fuengiroleños ha explicado que «cuando se habla de personas con movilidad reducida, hablamos de personas que utilizan sillas de ruedas, cargan bultos de un cierto volumen o peso, son ciegos total o parcialmente, son sordos total o parcialmente, son ancianos, llevan cochecitos o sillas con niños, llevan niños a cuestas, tienen cualesquiera dificultades físicas para desplazarse, son mujeres embarazadas etc., por lo que la oferta turística específica a todos ellos supone crecer como ciudad, como ciudadanos, económicamente y en creación de empleo, sin olvidar el paso cualitativo de calidad de vida de todos los que vivan ya en la ciudad», añadiendo que «estas personas, más especialmente que los ciudadanos en general, deben tener garantizada una accesibilidad correcta y de calidad tanto en la calle como en el transporte público, a los diferentes edificios, a bordo de los vehículos. En realidad, la accesibilidad es un concepto que cubre la totalidad de la ´experiencia transporte´, conformando una cadena completa».
En cuanto a datos concretos en Europa, la población europea con alguna discapacidad es del 12%, y de la tercera edad con dificultades para la movilidad el 24%.
Las personas que sufren una discapacidad temporal (personas con maletas, carritos con bebés, etc.) es del 30% de la población (100 MM personas en la UE25). Según estudios recientes, estas cifras aumentarán por el envejecimiento de la población.
En España, las personas con discapacidad alcanzan 3,8 MM (8,5% de la población).
Para concluir, García León indica que «el turismo sigue siendo nuestra obsesión porque es nuestro petróleo, lo que garantiza nuestro presente y futuro; y debemos mimarlo, explorarlo y no dejar de investigar y mejorar cada día, ofertando nuevos proyectos que sean atractivos y sean capaces de seducir a un turista cada vez más exigente. Por eso queremos que Fuengirola sea un referente de turismo accesible; tenemos la potencialidad de nuestra orografía, nuestras playas y nuestro clima, como punto de arranque no está nada mal, ahora hay que perfeccionar y exigirnos ser los mejores en esa oferta».